Temporada 2 Podcast 3 – Cerrando Ciclos – Despedida… del árbol eterno. Nuevos proyectos.

Año nuevo - El viaje sostenible - Nuestros deseos sostenibles

Resumen:

¡ Hola, bienvenidos y bienvenidas a AbejaBike !

Podcast sobre Cerrando Ciclos – Despedida… del árbol eterno. Nuevos proyectos.

En el podcast 2 de la temporada 1, el cual puede escuchar, leer y también ver ver, en nuestra web, https://abejabike.com/abejabike/podcast-2-arboldenavidad/mostramos el proceso de tener un pino natural en maceta en casa y que viva felizmente durante todo el año.

El árbol nos acompañó felizmente en el salón, y en verano, lo trasladamos, al balcón el cual es cerrado, naturalmente hay meses de calor entre Junio y Agosto, lamentablemente el 2022 fue extremo, y los cuidados del árbol de navidad fueron difíciles, nuestro árbol se empezó a tornar marrón, como muchos que están en la naturaleza durante esta época.

Y cómo lo decimos en  AbejaBike,          
           “No se trata de ideas se trata de hacer acciones” 
Entre todos y todas, debemos contribuir en este viaje sostenible, para mejorar la vida de las personas en armonía con la naturaleza.

El VIAJE SOSTENIBLE

En el viaje sostenible, se trata de analizar los problemas y dar soluciones, desde lo individual hasta en lo colectivo, de cómo podemos mejorar nuestra vida y en consecuencia la vida de las demás personas.

>> Existe mucha evidencia científica del daño que hemos causado a la naturaleza, directamente e indirectamente,  sobre explotando recursos y no permitiendo la  restauración de los ecosistemas <<

EL VIAJE SOSTENIBLE, parte desde cada uno de nosotros o nosotras, en generar pequeños cambios de hábitos, empezando por nuestra salud y hogar y así ir ampliando el entorno a familia, comunidad y el mundo. 

EL VIAJE SOSTENIBLE ideal no existe, se trata de un viaje de autodescubrimiento y aprendizaje, y de mejora continua.

Por ejemplo, cuando se dice, que reduzcamos nuestro consumo de carne, no queremos decir, que sea vegetariano o vegano de un día para otro, pero sí, que disminuyas la cantidad de carne por semana y si consumen carne que sea de origen orgánico y que ayude a los productores locales.

Nuestro viaje sostenible, busca también reducir la gran cantidad de plástico, seguimos luchando, por ejemplo, en nuestro hogares, es increíble, que a pesar de nuestro esfuerzo, sigamos teniendo paquetes de plástico, y que aún depositandolo en el contenedor, probablemente no se reciclan. 

Nuestro viaje sostenible, nos ha llevado a compartir nuestra experiencia con más personas que buscan hacer un cambio por el planeta. Como por ejemplo, en desperdiciar menos y aprovechar más, buscar productos que sean más amigables con el medio ambiente, y también ayudar a los pequeños empresarios, que ofrecen productos y servicios sostenibles. 

La sostenibilidad no implica un gran esfuerzo, pero si ser constantes, cada persona y familia, tiene necesidades y por supuesto vidas muy distintas, pero si buscamos, hacer un cambio; Alguna vez has plantado un árbol o ir a un huerto urbano, lo puedes hacer con organizaciones cerca de donde vives,, tu solo con familia, amigos incluso con gente de la oficina. ¿Te parece un buen plan?

Nuestros deseos sostenibles, para este año, es reducir nuestra uso de plástico en empaque buscando las alternativas más sostenibles.
 

Ahora, cuéntanos
¿Cómo es tu viaje sostenible?
¿Qué acciones realizas para ayudar al planeta ?

5 1 vote
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest

0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments